¿QUÉ PRESENTACIÓN DE ACUARELA ES MEJOR? ¿EN PASTILLA, TUBOS O LÍQUIDA?
Cuando empecé en la acuarela, únicamente conocía la presentación de pastillas, y quedé abrumada al ver todas las marcas existentes, así como las distintas presentaciones: godets, tubos, líquida, lápices acuarelables, acuarela en barra, entre otros. Dentro de tanta variedad, tenía clara una cosa: quería lo mejor.
Si eres como yo y buscas lo mejor, debes considerar que la “calidad” de una acuarela, depende principalmente de su “gama” (estudiantil o profesional) y no de su presentación (pastillas o tubos).
La mayoría de marcas profesionales ofrecen dos calidades: estudiantil y profesional; y la diferencia entre ambas radica en la calidad y cantidad del pigmento que lleva la pintura, así como el proceso de molido.
Ejemplos:
Winsor & Newton, maneja su gama estudiantil “Cotman”, y la profesional “W&N professional”.
Schmincke, maneja su gama estudiantil Akademie, y la profesional Horadam.
Sin embargo, otras marcas como Daniel Smith, trabajan única y exclusivamente acuarelas de gama profesional; y otras marcas trabajan únicamente acuarelas de gama estudiantil.
Toma muy en cuenta que: la fluidez de las acuarelas tiene poca diferencia entre una gama estudiantil y una profesional, así como en la intensidad del color. Sin embargo, la estudiantil suele contener colorantes, tintas, o pigmentos de baja calidad, lo que ocasiona un deterioro más rápido derivado del tiempo y la exposición a la luz solar. Una acuarela de gama profesional, utiliza los mejores pigmentos, lo que garantiza que tus obras permanezcan intactas durante muchísimos años.
Si eres principiante, recomiendo que explores distintas presentaciones utilizando gamas estudiantiles, para descubrir tus necesidades e inquietudes propias al pintar.
Si tienes experiencia intermedia o avanzada, y buscas la permanencia y durabilidad de tus obras en el tiempo, o vas a enmarcarlas, recomiendo la utilización de acuarelas en la gama profesional.

Habiendo aclarado esto, la acuarela en cualquiera de sus gamas de calidad, se presenta en tres formatos principales: en pastilla, en tubo y líquidas.

EN PASTILLA
Tienen la misma calidad que las acuarelas en tubo, pero mayor cantidad de goma arábiga (aglutinante) y menor cantidad de glicerina (humectante).
Ventajas:
- Son fáciles de transportar.
- Permiten tener los colores a la vista y listos para usarse.
Desventajas:
- Es difícil crear grandes cantidades de pintura, lo cual es necesario cuando se trabaja en formatos grandes.
- Es fácil contaminar los colores de las pastillas al tomarlas con el pincel.
- La pintura se seca más rápido al contener menor cantidad de humectante.
- Cuesta más construir distintas texturas de pintura.

EN TUBO
Tienen la misma calidad que las acuarelas en pastilla, pero menor cantidad de goma arábiga (aglutinante) y mayor cantidad de glicerina (humectante).
La acuarela en tubo es cremosa y húmeda.
Ventajas
- Es más fácil crear grandes cantidades de pintura.
- No se contaminan los colores, ya que salen directamente del tubo.
- Suelen mantenerse húmedas durante más tiempo al tener mayor cantidad de humectante.
- Su consistencia cremosa hace que sea más fácil construir distintas texturas de pintura.
- Puedes formar tus propios godets (pastillas).
Desventajas:
- No son fáciles de transportar
- Es recomendable construir la paleta de color que se va a utilizar antes de empezar a pintar; de lo contrario puede resultar incomodo abrir y cerrar los tubos constantemente.
- Algunas marcas no son tan fáciles de rehidratar, o bien se favorece la proliferación de moho.

LÍQUIDAS
Estas se presentan en botes de plástico o de vidrio y vienen listas para usar, por lo que no es necesario diluirlas en agua, pero por el contra, son más complejas para mezclarse entre sí y formular colores nuevos.
Estas acuarelas proporcionan colores puros, intensos y brillantes, además de pigmentos, suelen contener colorantes y tintas, por lo que su calidad no suele ser la misma a la de pastillas y tubo. Son utilizadas principalmente para pintar comics o ilustraciones similares, en aerógrafos, o hasta en brush pens para letterting.

ENTRE LAS ACUARELAS EN TUBO Y PASTILLA: ¿CUÁL ME RENDIRÁ MÁS POR MI DINERO?
Considero que depende de la marca, por ejemplo:
Schmincke: Los tubos suelen ser más caros, pero permiten llenar varios godets (si es que esta es nuestra intención). En mi experiencia, la pintura se seca totalmente y se rehidrata con facilidad, por lo que comprar tubos podría ahorrarnos dinero.
Sennelier: La pintura en tubo no llega a secarse en su totalidad, por lo que no pueden crearse godets como tal. En mi experiencia, por su consistencia la acuarela en tubo se gasta más rápidamente, así que quizá se gaste menos dinero comprando las pastillas.

ENTONCES: ¿CUÁL ES MEJOR?
Depende de tus necesidades, lo que te guste, y lo que te convenga.
Si buscas lo mejor en cuanto a calidad, sin lugar a dudas debes optar por las gamas profesionales. Sin embargo, si eres principiante, puede que esto no te compense, y te venga muy bien explorar gamas estudiantiles.
En cuanto a la presentación de las acuarelas, las líquidas suelen servir para un propósito artístico diferente al de las acuarelas en tubo o pastilla. Sin embargo, si piensas que tu trabajo se beneficia de este formato, puede ser tu mejor opción.
Las acuarelas en pastilla posiblemente sean la mejor opción si eres principiante, ya que son las más fáciles de manejar, y pueden tenerse a la vista de forma cómoda. También son la mejor opción para las personas que pintan al aire libre o se trasladan con frecuencia, o bien, para quienes pintan en formatos pequeños.
Las acuarelas en tubo pueden ser la mejor opción para quienes pintan en formatos grandes y requieran cantidades mayores de pintura.
Personalmente, utilizo acuarelas profesionales en tubo, ya que me dan mayor versatilidad, al poder formar mis propios godets o aprovecharlas en su textura cremosa.
Siempre me gusta escuchar a otras personas. Cuéntame que gama de acuarela utilizas y en qué tipo de presentación 🖤