¿CÓMO AFECTAN MIS ACUARELAS AL AMBIENTE?
Si estas leyendo este post, es porque, como a mí, te interesa conocer el impacto que tus acciones tienen sobre el medio ambiente.
La buena noticia es que las acuarelas son de las pinturas más amigables con nuestro entorno. A diferencia del óleo, estas no requieren la utilización de solventes; y a diferencia del acrílico, no contienen polímeros (plásticos derivados del petróleo).
La goma arábiga que se utiliza como aglutinante, es una resina bastante inocua que también se utiliza en la industria alimentaria. Además, las acuarelas suelen durar muchísimo, por lo que su reemplazo no es tan frecuente.

Sin embargo, no todo es perfecto. Como cualquier otro producto que podamos comprar, las acuarelas tienen un impacto en el ambiente, y este proviene principalmente de la minería, y del manejo de desechos en la manufactura de pigmentos.
¿Cómo se obtiene la materia prima para la fabricación de pigmentos?
Los pigmentos minerales provienen de la minería, ya que es necesario extraer minerales para la obtención de componentes como el cadmio, cobalto y magnesio; elementos que después son tratados para la fabricación de pigmentos.
Ejemplos:
El cadmio no se extrae de un mineral específico, sino que se obtiene como un subproducto en los procesos de extracción de zinc, cobre y plomo.
El cobalto suele obtenerse como un subproducto de la minería de cobre y níquel; sin embargo, su excesivo consumo está ocasionando que empiece a considerarse como un producto primario.
El proceso de obtención de minerales como el cadmio, cobalto y magnesio, y su posterior tratamiento, generan residuos tóxicos que, si NO se tratan adecuadamente, pueden resultar muy contaminantes.
La Unión Europea suele tener estándares ambientales elevados que regulan la explotación minera y el manejo de desechos; sin embargo, no ocurre lo mismo en países como China e India, donde las leyes ambientales no son tan fuertes.
En los países donde las leyes ambientales no son tan exigentes, es frecuente encontrarse con explotación minera insostenible, y manufactura con tratamientos de deshechos ineficientes.
Sin embargo, esto ocasiona que el precio de los minerales, y de la manufactura de pigmentos sea más barata, lo cual puede resultar atractivo para muchos fabricantes de acuarelas.
Por tanto, la mayoría de pigmentos de origen mineral, se obtienen como subproductos de la minería, la cual puede llevarse a cabo en países con regulaciones débiles que no protegen al medio ambiente ni los derechos de los trabajadores.
¿Qué marca de acuarelas es la más respetuosa con el ambiente?
Honestamente: no lo sé.
Por desgracia es muy difícil determinar si nuestras marcas favoritas de acuarelas adquieren sus pigmentos de proveedores ambientalmente responsables, ya que es casi imposible conocer de manera fiable dónde y a quién compran sus pigmentos.
¿Qué podemos hacer?
Como consumidores, queda en nuestras manos investigar lo mejor posible aquello que vamos a comprar, y cuestionar a nuestras marcas favoritas sobre estos temas; y lo más importante: procurar un consumo lo más consciente/responsable posible.
Es comprensible que, como artistas, en algún momento tengamos que hacer uso de una pintura que contenga pigmentos minerales como el cadmio o el magnesio, sobre todo si eres profesional, y tu prioridad es la permanencia de los colores en el tiempo. Sin embargo, no es necesario acumular toneladas de acuarelas que no acabaremos en tres vidas (mejor hacerse de unas pocas buenas), desechar responsablemente el producto, y no desperdiciar el mismo.
El planeta y nuestro bolsillo lo agradecerá.
¿Conocías estos datos sobre las acuarelas y su impacto en el ambiente?, ¿es algo que te interese?, ¿tomas decisiones de compra considerando el impacto ambiental?